Reading:
Invitación del FMI: Concurso de Ensayos dirigido a estudiantes universitarios

Invitación del FMI: Concurso de Ensayos dirigido a estudiantes universitarios

mayo 29, 2014

IMG_9696
Como parte de los preparativos para las Reuniones Anuales del 2015 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial que se llevarán a cabo en Lima, el FMI ha lanzado un concurso de ensayos bajo el tema “Cómo construir un futuro mejor para América Latina” dirigido a estudiantes universitarios de pre y postgrado de la región. Los ensayos cortos, de no más de 500 palabras (en español, inglés o portugués), deberán centrarse en los temas y desafíos que afectan a las futuras generaciones, y sus posibles soluciones, vistos desde la perspectiva de los jóvenes latinoamericanos.
Todos los jóvenes interesados deberán enviar sus ensayos a ConcursoFMI@imf.org antes del lunes 30 de junio del 2014.  Promovemos que estudiantes de todas las disciplinas, no solo de economía, participen en esta iniciativa.
Los finalistas (5-6) serán anunciados en Julio, en un evento con la gerencia del FMI; y luego invitados a participar en las Reuniones Anuales del FMI en Washington D.C.  en Octubre del presente año. El FMI cubrirá los gastos de pasajes y estadía de los finalistas en los Estados Unidos. Asimismo, los ensayos ganadores serán publicados en la página web del FMI y, algunos de ellos, publicados en la revista Finance & Development que publica nuestra institución.
Para mayor información ingresar al link Rumbo a Lima. Aquí también se encuentra una nota de prensa sobre el concurso. Si tiene alguna duda o consulta por favor envíenos un email a ConcursoFMI@imf.org

Related Stories

julio 27, 2021

Inflación desbordada: temores sin fundamentos

Es temprano aún para desinstalar la política monetaria expansiva. Muy por el contrario, solo en la medida que la crisis se supere será momento de ir aumentando paulatinamente la tasa de interés y reduciendo las facilidades de crédito.

noviembre 27, 2017

¿Qué tan responsables son las escuelas de negocios en la resistencia que muestran las empresas frente a los sindicatos?

A través de un educativo video se muestra el resultado de la investigación de la académica Francisca Gutiérrez sobre la responsabilidad de las Escuelas de Negocios en las relaciones laborales en Chile. En su investigación la académica comienza visibilizando la resistencia de las empresas a establecer una relación colaborativa con los sindicatos.

Arrow-up