Reading:
La Cátedra de Comportamiento Organizacional te invita a charla de Psicología Positiva

La Cátedra de Comportamiento Organizacional te invita a charla de Psicología Positiva

mayo 22, 2014

flavia-pino-pasternak
La Cátedra de Comportamiento Organizacional de la Facultad de Economía y Negocios tiene el agrado de invitar a la charla:

«Aplicaciones de Psicología Positiva al mundo de las Organizaciones»

Qué será dictada por Flavia Pino Pasternak, Psicóloga Organizacional y Magíster en Gestión de Personas, Universidad Gabriela Mistral. MBA Foundations Degree, Universidad de La Haya (Holanda). Coach Ontológico Certificado. Especialización en Modelo de Liderazgo Estratégico de Harvard, UAI. Especialista en Psicología Positiva. Doce años de experiencia como ejecutiva de Recursos Humanos, liderando y diseñando iniciativas estratégicas de Desarrollo Organizacional a nivel local e internacional. Consultora en temas de transformación cultural, gestión del cambio organizacional y personal, habilidades directivas, liderazgo y trabajo en equipo. Directora Académica y Profesora del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI)
Martes 3 de junio / 10:00 horas
Aula Magna UAH / Casa Luis de Valdivia S.J.
Cienfuegos 41 / Metro Los Héroes
Confirmar asistencia aquí

Related Stories

enero 8, 2024

Facultades de Economía y Negocios e Ingeniería de la UAH desarrollan en conjunto ciclo de talleres sobre transformación digital para el bien común

En dependencias de la Facultad de Ingeniería de la UAH se realizó el cuarto y último taller contemplado en el proyecto: “Transformación digital para el bien común: El rol de la inteligencia artificial en la vinculación con el medio”, iniciativa ejecutada por las facultades de Economía y Negocios (FEN) y la de Ingeniería, tras adjudicarse fondos concursables 2023, de la Dirección de Vinculación con el Medio (VcM) de la UAH.

enero 27, 2022

Adjudicaciones de proyectos 2021 que destacaron el Sello FEN

Durante el 2021, la FEN continuó ejecutando proyectos financiados por entidades públicas, tal es el caso, por ejemplo, de la Subsecretaría del Trabajo, la cual, durante 11 años, y de manera ininterrumpida, ha confiado en la institución en materias como la promoción del diálogo social, igualdad de género, fortalecimiento de las MYPE, gestión y liderazgo sindical. Asimismo, destacamos la adjudicación de distintas líneas del Fondo al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT).

agosto 21, 2020

Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿desafío o prioridad?

El artículo entrega una visión de reporte global “SDG Challenge” que mide la temperatura de las organizaciones a nivel mundial respecto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS / SDG).

Arrow-up