Reading:
Eduardo Abarzúa es nuevo integrante del Consejo de Alta Dirección Pública

Eduardo Abarzúa es nuevo integrante del Consejo de Alta Dirección Pública

mayo 15, 2014
eduardo-abarzua2ok
Fuente: www.uahurtado.cl
El Senado respaldó por unanimidad la propuesta de la Presidenta de la República para que Eduardo Abarzúa, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH, integre el Consejo de Alta Dirección Pública (CADP) hasta el 29 de julio de 2016.
Por 28 votos a favor la Sala del Senado ratificó en la sesión del miércoles 14 de mayo, al profesional quien reemplazará en el cargo a Rodrigo Egaña Baraona, que asumió como Presidente del CADP.
En la ocasión, se desarrolló un intenso debate acerca de la rotación y continuidad de altos cargos en cada nueva administración, protagonizado por los senadores Juan Antonio Coloma, Jaime Quintana, Francisco Chahuán, Ricardo Lagos Weber, Andrés Zaldívar y Alberto Espina.
Cabe destacar que el Consejo de Alta Dirección Pública tiene como principal objetivo apoyar la toma de decisiones del Presidente de la República, ministros y jefes de servicios para la provisión de cargos de altos directivos públicos de exclusiva confianza, conduciendo los procesos de selección. Está conformado por el Director Nacional del Servicio Civil, que lo preside y por cuatro consejeros/as designados por el Presidente de la República, para un período de seis años, ratificados por el Senado y elegidos alternadamente por duplas cada tres años.
Nuevo Consejero
Eduardo Abarzúa Cruz es Doctor en Ciencias del Trabajo, de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, y psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además es Director del Magíster en Gestión de Personas en Organizaciones y Director del Diplomado en Consultoría y Coaching de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado.

Related Stories

noviembre 7, 2018

Seminario «Académicas en Escuelas de Negocios: una mirada desde el Género»

El evento contó con la presencia de la Profesora María José Tonelli, de la Fundación Getulio Vargas de San Pablo Brasil, junto a Mariana Paludi, académica de la Universidad Mayor y  Marcela Mandiola de la FEN UAH.

agosto 14, 2020

La diversidad es una fuente de riqueza, humana y económica

Las relaciones laborales de una organización comienzan con los procesos de reclutamiento y selección, es decir, mucho antes de la contratación e inducción formales, pues las empresas dan a conocer sus valores, estrategias y filosofía organizacionales desde el mismo instante en que llaman a postular, buscan candidatos, toman contacto con ellos y los evalúan.

septiembre 28, 2021

MDS Biobío: derribando mitos en la incorporación de las mujeres al sector Construcción

Continuando con el desarrollo de la Mesa de Diálogo Social (MDS) de la Región del Biobío, distintas empresas del sector de la Construcción compartieron su experiencia en la incorporación de mujeres a sus dotaciones.

Arrow-up