Reading:
Invitación a charla: «El proceso de comercialización de las innovaciones»

Invitación a charla: «El proceso de comercialización de las innovaciones»

octubre 18, 2013

resize.php
La Gestión de la Innovación es muy importante en la generación de nuevos negocios. Muchos proyectos emergentes dependen de la capacidad de los emprendedores de implementar buenas estrategias de apropiabilidad como marcas, patentes y métodos contractuales que luego pueden ser valorados y/o  transferidos por la empresa.  Es en este escenario estratégico que el Dr. Jorge Rojas dictará una charla titulada: “El proceso de comercialización de las innovaciones”.
El Dr. Jorge Rojas es abogado de la Universidad de Chile y Doctor en Derecho en la Universidad de California, Berkeley. Actualmente se desempeña como Director del Programa Chile-UC Davis. Durante sus 15 años de carrera académica y profesional ha trabajado para entidades como el Centro Inter-Universitario de Desarrollo, la Fundación Chile, el programa Discovery Grant de la Universidad de California, ha sido consultor de diversos organismos internacionales y nacionales, y de universidades chilenas. Su investigación académica se vincula al proceso de investigación en las universidades, la protección de sus resultados, y la propiedad intelectual como herramienta para la transferencia tecnológica. Participa asesorando a gobiernos en el desarrollo de políticas, legislaciones y sistemas de gestión de la propiedad intelectual en instituciones universitarias y de investigación que conforman su Sistema de Innovación Nacional, en el marco del trabajo realizado por entidades regionales como la OEA, el IICA y el BID.
El Dr. Jorge Rojas es editor asociado de Journal of Technology Management & Innovation, revista académica editada por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado.
La charla se dictará el día Jueves 24 a las 19:00 horas en la sala K51. Será una charla abierta y están todos invitados.
Los esperamos!

Related Stories

abril 6, 2021

FEN presenta nuevo diplomado en Gestión Documental Electrónica

Este programa se orienta al desarrollo de múltiples competencias que permitan a los y las profesionales liderar y aportar en el proceso de cambio que implica la Gestión Documental Electrónica (GDE) en las organizaciones.

enero 20, 2016

El puntaje PSU más alto de la UAH está en Ingeniería Comercial

Vicente Caro Trujillo se matriculó en la carrera ponderando 755 puntos.

Arrow-up