Reading:
Jorge Rodríguez Grossi: «Se debe eliminar de raíz que actúen dos instancias judiciales en paralelo»

Jorge Rodríguez Grossi: «Se debe eliminar de raíz que actúen dos instancias judiciales en paralelo»

julio 10, 2013

JORGE RODRIGUEZ
Extracto de la noticia publicada en el Diario El Pulso el día martes 9 de julio 2013.
El ex ministro de economía, hoy Decano de la Facultad de Economía y Negocios  de la Universidad Alberto Hurtado, afirma que la irrupción de fiscalía en casos de libre competencia «no es aconsejable». De paso, el economista comenta que la delación compensada es el mejor camino para evitar la colusión.

Jorge Rodríguez Grossi: «Se debe eliminar de raíz que actúen dos instancias judiciales en paralelo»

El ex ministro de economía afirma que la irrupción de fiscalía en casos de libre competencia «no es aconsejable». De paso, el economista comenta que la delación compensada es el mejor camino para evitar la colusión.
Considera pintoresca la idea de enviar a estudiar ética a los ejecutivos del caso farmacias y recalca que “nunca está de más aprender un poco de este tipo de valores”.
Jorge Rodríguez Grossi fue uno de los principales integrantes de la Comisión Asesora Presidencial para la Libre Competencia convocada por el presidente Sebastián Piñera. Mientras duró su participación en esta instancia, el ex ministro de Economía mantuvo en alto la idea de potenciar sobre todo la figura de la delación compensada, consagrándola como la mejor herramienta para mantener a raya la colusión. ¿Por qué? Para limpiar el camino a las denuncias que pudieran entregarse en los futuros casos de colusión.
Con esa premisa bastante clara, el economista asegura que la irrupción del Ministerio Público en casos como en el de las farmacias que concertaron sus precios, no es lo ideal, principalmente porque se limita cualquier tipo de denuncia, atando de manos a cualquier potencial delator, esto principalmente por el temor a ser víctima de una persecución penal.
¿Qué le pareció el actuar de la fiscalía en el caso farmacias?
La legislación permite este tipo de arremetidas del Ministerio Público, están cumpliendo con la ley, pero el diagnóstico que se hizo en la Comisión de Defensa de Libre Competencia es que ese tipo de posibilidades que da la ley no es conveniente y no es eficaz, porque ahí se bloquea la herramienta de la delación compensada. En el futuro es muy difícil que alguien se anime a confesar una situación de este tipo si se va a incriminar.
…(Continúa)
Para ver la noticia completa haz clic aquí.

Related Stories

enero 1, 2012

Bombardeo de nubes

Mientras muchos vacacionábamos, el gobierno anunció bombardearía nubes con yoduro de plata mientras la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) emitía una resolución sobre los“market makers” que cambia la definición de presencia bursátil para los títulos accionarios.

marzo 5, 2014

Se inician las actividades del primer semestre de 2014

La Facultad de Economía y Negocios da la más cordial bienvenida a los alumnos nuevos.

agosto 4, 2021

Columna de Francisca Gutiérrez en El Mostrador / La negociación colectiva ramal es también una oportunidad para la economía

El mundo empresarial, al igual que la sociedad en general, tiene mucho más que ganar si deja de ver el debate sobre la negociación colectiva ramal como un juego de suma cero. Cambios sustanciales en el modelo pueden también expandir las oportunidades económicas existentes y generar beneficios para los distintos actores.

Arrow-up