Reading:
Nueva edición de JOTMI

Nueva edición de JOTMI

noviembre 16, 2010

» Un nuevo número de Journal of Technology Management & Innovation ha sido recientemente publicado. Invitamos a nuestros lectores a revisar la tabla de contenidos y descargar los archivos que sean de su interés. Adicionalmente, el volumen 5, número 3 incluye una nueva sección que permitirá escuchar entrevistas pre-grabadas mediante la llamada tecnología de podcats. Estos últimos son archivos de audio que pueden escucharse en cualquier computador y/o reproductor portátil (como un Ipod). La nueva plataforma incorpora además agregadores RSS que permiten difundir las entrevistas en otras web favoreciendo su difusión, re-publicación y acceso. También es posible suscribirse mediante el programa Itunes de Apple y escuchar las entrevistas como cualquier canción.
Como inicio de esta nueva sección, Nikolai Soza, estudiante de quinto año de periodismo, entrevista a algunos académicos de Facultad de Economía y Negocios.»

Web:http://www.jotmi.org/

Related Stories

agosto 1, 2023

Columna de Mauricio Araneda en Cooperativa / Hollywood y el derecho a huelga: ¿Qué lecciones pueden tomar los consejeros constitucionales?

Mauricio Araneda expone cómo los guionistas y actores votaron a favor de una huelga histórica, reivindicando mejoras laborales y abordando los desafíos tecnológicos.

agosto 8, 2023

La Dirección de Alumni UAH invita a la Consulta Participativa «El valor de conectarnos»

Con el objetivo de conocer las expectativas de las y los estudiantes y obtener la opinión de toda la Comunidad UAH sobre el apoyo a la red de egresados y egresadas de la Universidad, la Dirección Alumni UAH invita a la Consulta Participativa “El valor de conectarnos”.

junio 18, 2020

Pablo González sobre último informe TPM del Banco Central: “El BC está reconociendo que su instrumento principal, la tasa de política monetaria, ya cumplió con su aporte”

"El BC está reconociendo que su instrumento principal, la tasa de política monetaria, ya cumplió con su aporte y que es necesario introducirse en una política más activa en los mercados financieros para facilitar liquidez”, comenta el académico.

Arrow-up